Ines Cantilo

Fundadora y coordinadora de Yantra, junto a Cynthia Rodríguez.

A nivel formal, soy psicóloga, arteterapeuta y astróloga.
Junto con Cynthia, creamos Yantra, Camino Vivo.

Actualmente estamos explorando una vida semi-nómade.
Habitamos muchas formas de hogar: nuestra casa fija está en Buenos Aires,
pero también construimos una casa con ruedas, con la que estamos recorriendo el país.

Tengo intereses diversos, y Yantra es una plataforma que los sostiene y entrelaza.
Acompañar a personas en sus procesos de autoindagación —ya sea a través del espacio terapéutico, o del proyecto Habitancias—,
trabajar en red con otrxs acompañantes,
llevar una librería itinerante que se despliega en el viaje,
y conocer, a través de la sección Geografías Humanas,
los múltiples caminos vivos que aparecen en el trayecto.

Este es el paisaje que hoy me habita.
Lo comparto con gratitud,
y con la esperanza de que algo en él también te toque.

Cynthia Rodríguez

Astróloga. Fundadora y coordinadora de Yantra.

Siempre me interesaron los caminos que nos pueden llevar a una des-mecanización de nuestros patrones de comportamiento presentes en el cuerpo físico, mental y emocional.

Siempre sentí, como una voz dentro, la pregunta sobre la existencia y su sentido, el interés por las fuerzas que operan más allá de nuestra conciencia y la sensibilidad por el dolor “ajeno” y la desigualdad social.

La vida me fue poniendo en contacto con estas preguntas e intereses a través de múltiples senderos, así me formé en el oficio de la actuación en el ex IUNA y en diferentes grupos de conformación independiente, donde el entrenamiento de estar presente fue siempre la brújula. Luego me especialicé en esta área a través del trabajo con cantos de tradición antigua donde se sutilizo el entendimiento sobre la presencia y las diferentes dimensiones de la realidad.

Dada la diversidad que me habita comencé a trabajar en el Ministerio de Desarrollo Social, en el área de penalidad juvenil, desde el 2012 al 2022. En simultaneo, realice la formación de Astrología en Casa XI.

Desde hace más de 7 años me desempeño en la consultoría astrológica habiendo sistematizado una propuesta de acompañamiento de procesos de indagación personal a través del lenguaje astrológico.

Formo parte de la investigación de astrología vincular y vivencial del grupo de “Cartas en Red”, en Casa XI desde el año 2016, y continúo,  y he realizado seminarios con otros referentes argentinos de la investigación astrológica como Alejandro Lodi.

En el año 2018 fui invitada a dar una charla sobre astrología como percepción circular al “Cosmic Vegan Fest”, Festival Italiano que realizo una edición en Buenos Aires.

Actualmente coordino el proyecto “Astrología sobre Ruedas” y “Yantra, camino vivo” junto a Inés Cantilo.

Celeste Perez Torres

Psicóloga y astróloga

Desde chica me Interesé por la complejidad de la psiquis humana y las emociones. Atraída por el registro de cómo una presencia amorosa puede abrir nuevas posibilidades.

En el año 2006 me recibí de psicóloga e inicié la búsqueda de distintas técnicas que me ayudaran a acompañar procesos.

Siendo parte de una familia de astrólogos, en el 2009, empecé a estudiar Astrología en Casa XI. Esos años de aprehendizaje fueron un quiebre definitorio, tanto en lo personal como en lo profesional. Entretejer a la Astrología con la psicología me reveló un nuevo modo de entendimiento. Me permitió percibir en distintos planos, y observar patrones y corrientes que no había visto antes. La Astrología me sumó otro lenguaje que me dió la posibilidad de resignificarme y tomar posicionamientos totalmente nuevos. Agradecida, y guiada por el deseo de que esa información siga circulando y generando transformaciones, desde ese momento acompaño procesos con la carta natal como mapa a investigar y develar.

Durante estos años también me formé cómo psicodramatista y como terapeuta floral.

 

Maria José Lespiaucq 

Psicóloga y astróloga

En el 2003 me recibí de psicóloga en la UBA y, durante algunos años, me dediqué a la psicología empresarial (área de RRHH).

Desde que recuerdo me sentí curiosa, me interesó aprender, investigar y hacerlo en contacto con otros. Entender que lo vincular nos potencia, nos espeja, nos hace el camino más lindo. Acompañados siempre se puede más.

Años más tarde la Astrología me encontró y yo sin dudas dejé que me atravesara y sobretodo que me interpelara.

Ingresé a casa XI sin saber que estaba por descubrir un lenguaje que me iba a cambiar la forma de entender y comunicarme. Todo lo q siempre sentí y q no encontraba palabras, cobró sentido. En el 2020 finalicé la formación, pero la investigación continúa con cursos, postgrados y trabajo personal. Ya no pude ser psicóloga sin ser astróloga y viceversa.

También durante el 2021 estudié tarot.

Y acá estoy, con ganas de contagiar y acompañar, a quien quiera, a desafiarse un poco en la búsqueda de intentar comprender y comprendernos un poquito más. Aceptar que, al mismo tiempo, pueden sucedernos sentires muy distintos. Permitirnos dudar, re-definirnos y aceptar q somos mucho más de lo q creemos q somos.

Somos espejos y el afuera nos es siempre pertinente.

Mariana Alvarado

Psicóloga y astróloga

Acompañar procesos de otros siempre me apasionó, incluso mucho mucho antes de ser psicóloga. Cuando tenía 25 años llegó la astrología a mi vida, apasionándome nuevamente de una manera muy particular, cambiando mi manera de percibir el mundo.

Al comienzo, no podía verlas juntas (psicología y astrología) y sentirlas compañeras de viaje. Fue un gran desafío, con muchas idas y vueltas, un proceso largo.  Con el tiempo, esa integración se fue dando, de manera silenciosa, orgánica, casi imperceptible. Hasta que sentí que estaban hermanadas en mi interior, que ya bailaban juntas.

A partir de ese momento, acompaño procesos de otros desde estas dos miradas tan nutritivas entre sí, tan profundas y sumamente complementarias.

Lo que más me maravilla de acompañar a otros, es sentir ese sutil equilibrio entre: poder llevar juntos la atención a los patrones conocidos, habituales, que nos mantienen girando en el mismo lugar y, a la vez, el arte de ir propiciando juntos el terreno necesario para que emerja algo nuevo, creativo, mucho más vital, completamente desconocido para ambos, que se da en esa situación vincular única y en ese presente que juntos habitamos.

Además, soy terapeuta gestáltica, lo cual me ha brindando enormes y poderosas herramientas que también me han nutrido y me permiten enriquecer aún más mi manera de acompañar a otros.

Celeste Canosa

Astróloga

A los 18 años, cuando terminaba la escuela secundaria, quedé embarazada. El rumbo de la vida me llevó a maternar y trabajar como administrativa en un laboratorio. No había espacio para otras cosas. 

En el 2013, a los 27 años (con el tránsito de Saturno al Sol en fase de doce) inicié una crisis que me llevó hacer terapia, por primera vez, con Adriana Fernández, quien me tendió un puente con la Astrología. Nunca antes me había interesado en el tema y, sin siquiera saber qué era Astrología, me anoté en CASA XI.

Fue el inicio de un viaje que, sin saberlo, sería infinito. Al principio para mí era como haber abierto la caja de pandora. Escribo estas líneas recordando aquellos momentos y me emociono. Estaba tan asombrada por lo que estaba descubriendo, asustada por lo que el cuerpo vibraba, emocionada y vital porque, sin “entender nada”, adentro emergía un sentido y una coherencia muy profunda con aquel mundo interno que habitaba desde pequeña.

Así fue como empecé a investigar de qué se trataba la correspondencia entre el cielo y la tierra, la vincularidad como base de la existencia, ampliar los sentidos a un orden más amplio que nos contiene y los hilos que nos tejen como especie en el sistema tierra.

Terminé la formación en Casa XI, me inicie en Reiki y sigo investigando desde diferentes autores y lenguajes simbólicos, como el tarot.

Trabajo en la consultoría astrológica acompañando procesos de indagación personal, también formo parte del equipo de tutores de la formación de Casa XI a distancia.

Desde hace varios años investigo en el grupo de astrología vincular y vivencial de “Cartas en Red”, en Casa XI, y realizo la formación en Bioenergética con Orlando Zaslavsky.

Me apasiona y amo este camino de aprendizaje y descubrimiento acerca de la trama/red que es cielo/tierra

 

Charlee Forza

Astrólogo

Me interesa todo lo que no se ve, hacer visible lo invisible, el recorrido desde la vibración hasta la materia, visibilizar la energía.  El proceso de hacer consciente lo inconsciente.

Encontrar patrones de repetición y hacerlos orgánicos. Siempre en la búsqueda de una alternativa a lo establecido-cristalizado, a veces desde la rebeldía, a veces desde la adaptación a lo concreto.

El camino me llevó a ser terapeuta de Shiatsu y Shiatsu Zen a los 21 años, a la experimentación del arte a través de la música grupal e individual, la práctica e investigación sostenida del yoga en sus diferentes campos, los procesos de sanación en general. Me convoca tomar conciencia desde la experiencia práctica, por sobretodo.

Tomé contacto con la astrología en 2009 y un poco vino a sintetizar toda esta búsqueda en forma de lenguaje simbólico. Pudo hacer visibles procesos enteros e internos. Principio y fin, vaciando de sentido al mismo principio y fin.

Descubrir ritmos, pulsos, patrones y darme cuenta que todo está vinculado, me llevó a trabajar con la astrología. Desde hace 11 años  investigo cartas natales y acompaño procesos de despliegue del ser.

Desde el 2018  enseño y aprendo dando clases de astrología de modo individual y grupal. Siempre cultivando una mirada circular.

Catalina Del Barrio

Cantante, facilitadora de tantra

Desde chica me gustaba cantar, bailar y actuar. Vengo de una familia de artistas y hacia ahí fui.

Me recibí de Profesora de Música en el Conservatorio Juan José Castro, canté lírico 9 años, estudié danza y me formé como actriz. Realicé terapia gestáltica grupal durante 10 años y ahí aprendí las bases de mis herramientas comunicacionales y vinculares.

Trabajando tuve una lesión en mi voz que me llevó a una rehabilitación vocal, gracias a la cual aprendí el funcionamiento de la emisión sana del sonido. Comencé a trabajar mi sanación integralmente desde la alimentación y desde otras terapias alternativas. Después de muchos años de experiencia, sentía que había una parte de mí que aún no podía aflorar. Fue a través de un trabajo específico con cantos responsoriales y movimiento corporal que pude descubrir nuevos horizontes expresivos y destrabar bloqueos psico-emocionales.

Continué mi camino de sanación personal vinculando el sonido y el movimiento. El canto se volvió una herramienta de meditación. Fui dándome cuenta de que, en mi caso, la meditación en silencio y quieta no funcionaba tanto como la combinación de movimiento y sonido en contacto con otro ser humano. Y esta última parte es clave: cantando y jugando con otrxs lograba experimentar una sensación de alivio, apertura y calma interior.

Siguiendo mis investigaciones personales y a través de mi experiencia enseñando fui desarrollando herramientas y ejercicios para acompañar a otrxs en el camino del encuentro con su propia voz y expresividad.

En los últimos años de pandemia expandí mi búsqueda expresiva a través del arte pictórico y me formé durante 1 año en Arteterapia con orientación antroposófica.

Fui mutando y mi trabajo también, hace 12 años me dedico a acompañar a personas a redescubrir su voz y entrar en contacto con sus asombrosas posibilidades de reconexión.

 

 

Seguínos

Contacto:

yantracaminovivo@gmail.com
(+54) 9 11 37602201